Además de ser un tratamiento eficaz para lesiones y trastornos que afectan los tendones, músculos y tejidos de las manos, el masaje terapéutico de manos también puede ofrecer una variedad de otros beneficios sorprendentes para promover la salud y el bienestar.
Si alguna vez te preguntaste qué ventajas tiene este masaje tan solicitado, en Terapia Corporal te traemos las ventajas para convencerte de lo bueno que será para tu bienestar general.
¿Qué es terapia de Masaje de Manos?
Nuestras manos juegan un papel importante en casi todo lo que hacemos. No nos percatamos de su importancia hasta que sucede una fractura o una lesión que nos obliga a inhabilitarla.
Desafortunadamente, esto puede hacerlos vulnerables a una variedad de lesiones y afecciones. Desde artritis y tendinitis hasta fracturas y luxaciones, estas afecciones pueden tener un gran impacto en la vida cotidiana y evitar que realicemos las actividades que disfrutamos.

La buena noticia es que la terapia de manos es un tratamiento no invasivo y eficaz que se puede utilizar para tratar una variedad de dolencias en la mano y las extremidades superiores. Incorpora una variedad de técnicas, incluido el masaje, para ayudar a minimizar el dolor y la inflamación, promover la curación y aumentar la fuerza, el movimiento y la función.
Beneficios del Masaje de Terapia de Manos
Además de la sensación placentera que nos brinda el masaje de manos, conozcamos algunos de sus beneficios a la salud corporal integral que quizás no conocías:
Libera Endorfinas
Las endorfinas son los analgésicos naturales del cuerpo. También ayudan a mejorar el sistema inmunológico y a reducir el estrés.
El masaje terapéutico de manos puede aumentar el flujo sanguíneo, lo que ayuda al sistema nervioso a estimular la liberación de endorfinas, así como de otras hormonas, como la serotonina y la dopamina.
Estimular la liberación de estas hormonas ayuda a bloquear la percepción del dolor y promueve sentimientos de bienestar.
Alivia otras Afecciones de Salud
En reflexología, se cree que cada parte del cuerpo, incluidos los órganos, coincide con un punto reflejo correspondiente en las manos y las muñecas.
Esto significa que aplicar presión en puntos reflejos específicos de las manos puede estimular los impulsos nerviosos que viajan al área corporal correspondiente, lo que ayuda a aliviar una variedad de síntomas, como dolores de cabeza, estreñimiento, senos nasales bloqueados, dolor de espalda y hombros, y mucho más.
Beneficios del Masaje de Manos para Aliviar el Dolor de Cabeza
¿Alguna vez ha oído hablar de la aplicación de presión en el espacio entre el dedo índice y el pulgar para ayudar a aliviar el dolor de cabeza?
Los beneficios del masaje de manos para aliviar el dolor de cabeza van mucho más allá y pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza en quienes los experimentan o incluso ser potencialmente útiles para prevenir las migrañas de forma natural.
Una mejor circulación y alivio del estrés se unen aquí durante un masaje de manos y brazos para realmente marcar la diferencia.
Mejora la circulación bombeando oxígeno a la mano
Tirar suavemente de los dedos, girar las muñecas, acariciar la piel aumenta la circulación, especialmente para las personas sedentarias.
El masaje de manos también es útil para calentar las manos frías, especialmente en invierno.
Reduce los Sentimientos de Estrés y Ansiedad
El estrés y la ansiedad son factores importantes en la vida moderna y también pueden contribuir en gran medida a muchos problemas de salud, desde dolor de espalda hasta problemas gástricos.
El masaje de manos, así como otros tipos de masaje, pueden ser formas efectivas de desestresarse, reducir la ansiedad y aliviar la tensión.
A medida que se masajean las áreas de la mano, las señales se transmiten a través de las fibras nerviosas, que desencadenan una respuesta de relajación. A medida que los músculos del cuerpo se relajan, hace que los vasos sanguíneos se dilaten, mejorando la circulación. Esto aumenta la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a las células en esa parte del cuerpo, lo que ayuda a fomentar sentimientos de calma y bienestar.
Te ayuda a Dormir Mejor por la Noche
Debido a la liberación de hormonas para «sentirse bien», en particular la serotonina, el masaje de manos puede ayudar a promover una mejor noche de sueño. El masaje también ayuda a reducir el estrés y los síntomas de dolor, lo que permite un sueño mejor y menos perturbado. La serotonina también es un precursor de la hormona melatonina, que es lo que nos ayuda a conciliar el sueño.
Aumenta la Curación y Mejora la Función
El masaje de manos puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo en las manos. La sangre lleva oxígeno y nutrientes importantes a todas las partes del cuerpo para ayudarlo a funcionar de la mejor manera.
La sangre oxigenada también ayuda a promover la curación en las áreas dañadas del cuerpo, por lo que si tiene una lesión en la mano o una afección como la artritis, un masaje en la mano puede ayudar a estimular la reparación y acelerar la curación, lo que con el tiempo puede mejorar la función de la mano.
Reduce la Hinchazón
En algunos casos, la hinchazón en las manos puede ser causada por un exceso de líquido atrapado en los tejidos, una afección conocida como edema.
El masaje de terapia de manos ayuda a aumentar la circulación sanguínea y a sacar el líquido atrapado del área afectada. Luego, el líquido se elimina de forma natural a través del sistema linfático.
¿Qué Afecciones Puede Ayudar A Tratar El Masaje Terapéutico De Manos?
Un terapeuta de manos certificado como los que tenemos en TerapiaCorporalGT cuenta con la capacitación especializada en el tratamiento de lesiones de manos y extremidades superiores.
Incorporan una variedad de técnicas que se desarrollan específicamente para la mano, la muñeca, el codo, el brazo y el hombro. El tratamiento puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función, la fuerza, el rango de movimiento y la destreza.

Un terapeuta de manos puede tratar con éxito muchas lesiones y afecciones que afectan la mano y la extremidad superior, que incluyen:
- Amputación
- Artritis
- Bursitis
- Síndrome del túnel carpiano
- Diferencias congénitas en las manos
- Fracturas y dislocaciones
- Inestabilidades y condiciones conjuntas
- Lesiones en el lecho ungueal
- Compresión nerviosa / lesiones
- Lesiones por estrés repetitivo
- Distensiones y desgarros del manguito rotador
- Lesiones de tejidos blandos
- Lesiones relacionadas con el deporte
- Tendinitis y lesiones de tendones
- Lesiones relacionadas con el trabajo
Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las afecciones de las manos que la investigación ha demostrado que pueden beneficiarse de un masaje de manos.
Artritis
La artritis en las manos puede ser dolorosa y debilitante. Las personas con artritis en las manos tienen un 75 por ciento menos de fuerza en las manos que las personas que no tienen la afección. Tareas simples como abrir una puerta o desenroscar un frasco pueden ser desalentadoras o incluso imposibles.
Se ha demostrado que un masaje de manos ayuda. Un estudio de 2011 encontró que los participantes tenían menos dolor y mayor fuerza de agarre después de un mensaje de mano profesional semanal y un auto mensaje diario en casa.
El mismo estudio también encontró que los participantes de la terapia de masaje tenían menos ansiedad y depresión, y una mejor calidad de sueño al final del estudio de cuatro semanas.
Un estudio de 2014 encontró que la aplicación de un analgésico tópico después del masaje de manos aumentó aún más la mejora del dolor, la fuerza de agarre, el estado de ánimo deprimido y los trastornos del sueño.
Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano causa dolor, entumecimiento y debilidad en la muñeca. Es un trastorno nervioso muy común, según el Colegio Americano de Reumatología, que afecta a hasta 10 millones de estadounidenses.
La terapia de masaje puede ayudar a reducir el dolor del túnel carpiano, como se informó en un estudio de 2016.
La revisión encontró que las personas con síndrome del túnel carpiano que recibieron masajes regulares informaron niveles más bajos de dolor, ansiedad y estado de ánimo deprimido, así como una mejor fuerza de agarre.
En otro estudio, los participantes con síndrome del túnel carpiano recibieron dos masajes de 30 minutos por semana durante seis semanas. Para la segunda semana, hubo un cambio significativo en la gravedad de sus síntomas y la función de la mano. Este estudio incluyó puntos de activación de la mano.
El masaje para aliviar el túnel carpiano se enfoca en la muñeca, pero también puede incluir el brazo, el hombro, el cuello y la mano. De acuerdo con la Asociación Americana de Terapia de Masaje, este tipo de masaje variará, dependiendo de los síntomas del individuo.
Neuropatía
La neuropatía es un daño a los nervios que puede causar dolor en las manos y los pies. También puede causar entumecimiento, hormigueo y otras sensaciones anormales. El masaje puede ayudar a mejorar la circulación y aumentar el flujo sanguíneo a las extremidades.
La diabetes es una causa común de neuropatía periférica. Otra causa común es la quimioterapia para el cáncer. Los medicamentos de quimioterapia pueden causar daño a los nervios de las manos y los pies.
Un estudio de 2016 de personas sometidas a quimioterapia informó que después de una sesión de masaje, el 50 por ciento de los participantes informaron una mejoría en los síntomas. El síntoma que más mejoró después del estudio de 10 semanas fue la debilidad general.
Un estudio de 2017 de fuente confiable se centró en personas con neuropatía diabética que recibieron masajes con aceites esenciales. Los participantes recibieron tres masajes a la semana durante cuatro semanas. Después de cuatro semanas, su dolor disminuyó significativamente y sus puntajes de calidad de vida mejoraron considerablemente.
Artritis reumatoide
Un estudio de 2013 comparó la presión moderada con el masaje de presión ligera para personas con artritis reumatoide. El estudio se centró en las extremidades superiores.
Después de un mes de terapia de masaje semanal y auto masaje diario, el grupo de masaje de presión moderada tuvo una mayor mejoría en el dolor, la fuerza de agarre y el rango de movimiento.
De acuerdo con la Asociación Americana de Terapia de Masaje, es mejor no trabajar en una articulación en particular que esté involucrada en un brote de artritis reumatoide.
¿Cómo Masajear la Mano uno mismo?
Los estudios han demostrado que darse un masaje de manos de 15 minutos todos los días, junto con un masaje de manos profesional una vez por semana, puede reducir el estrés o la ansiedad en general, reducir el dolor de manos, aumentar la fuerza de agarre, mejorar el sueño, mejorar la circulación y ponerlo de mejor humor.
Y esto es especialmente cierto para las personas con artritis, artritis reumatoide (AR), túnel carpiano, dedo en gatillo y una serie de otros problemas en las manos.
Con beneficios como estos, no hay razón para no darse un masaje rápido de manos al menos una vez al día, mientras mira televisión, está acostado en la cama o en la mesa de la cocina. Si no sabes cómo, ¡sigue leyendo!
Para obtener los mayores beneficios de un masaje de manos, es mejor hacerlo todos los días durante al menos 15 minutos. Intente usar presión moderada en lugar de presión ligera, especialmente si tiene dolor en las manos.
Hacer un masaje de manos antes de acostarse puede mejorar la calidad de su sueño. Pero un masaje puede ser relajante y beneficioso en cualquier momento del día.
Es posible que desee aplicar un poco de calor en las manos y los brazos antes de comenzar para ayudar a relajar los músculos. Luego, siga los siguientes pasos:
Siéntese en una posición cómoda. Para aplicar presión moderada, puede ser más fácil tener una mano sobre una mesa mientras usa la otra mano para hacer los movimientos de masaje.
Use la palma de la mano para acariciar el antebrazo desde la muñeca hasta el codo y hacia atrás nuevamente en ambos lados.
Si lo desea, puede extender la caricia hasta el hombro. Haga esto al menos tres veces en ambos lados de su antebrazo. La idea aquí es calentar los músculos.
Use la palma de la mano para acariciar desde la muñeca hasta la punta de los dedos en ambos lados de la mano. Haga esto al menos tres veces. Ejerza una presión moderada.
Coloca la mano alrededor del antebrazo con el pulgar debajo. Pellizque la piel comenzando por la muñeca y trabaje lentamente hasta el codo y vuelva a bajar. Haga esto en ambos lados del antebrazo al menos tres veces con presión moderada.
Use el pulgar y el índice, o el pulgar y todos los dedos, para presionar en un movimiento circular o de ida y vuelta, subiendo lentamente la mano y el antebrazo. Haga esto en ambos lados de su brazo y mano al menos tres veces con presión moderada.
Presiona el pulgar en un movimiento circular con presión moderada alrededor del dorso de la mano y luego la palma de la mano. Continúe presionando con el pulgar a ambos lados de cada dedo. Use el pulgar para masajear el área entre el pulgar y el índice.
Dependiendo de su afección, su médico, fisioterapeuta o masajista pueden sugerirle técnicas de masaje específicas. Si tiene dolor intenso, es posible que desee consultar con su médico acerca de comenzar el automasaje.
Consejos para recibir un masaje profesional
Recibir un masaje de manos profesional puede proporcionar beneficios adicionales, especialmente si tiene una afección en la que se ha demostrado que el masaje ayuda.
Para encontrar un masajista profesional certificado que sea adecuado para tu caso, sigue estas sugerencias:
- Pídele a tu médico que le recomiende un masajista para tu tipo de afección.
- Consulta el servicio de localización de los directorios locales. Es probable que encuentres al menos algunos terapeutas en tu área. Busca a alguien que tenga experiencia en masajes de manos.
- Si está recibiendo tratamiento para una afección en particular, la asociación de especialistas que tratan esa afección también puede tener un servicio de derivación.
- Si hay una cadena de masajes local en su área, consulte con ellos sobre las calificaciones y la experiencia de sus terapeutas, especialmente con respecto al masaje de manos.
- Algunos tipos de seguro médico pueden cubrir los masajes, especialmente si su médico lo deriva a un masajista para recibir tratamiento. En terapia corporal puedes encontrar los precios actualizados aqui.
Cuando tenga un masaje de manos profesional, asegúrese de pedirle a su terapeuta que le muestre cómo hacer una rutina efectiva de automasaje en casa.
Conclusión
La evidencia científica ha demostrado que un masaje de manos regular puede ayudar a aliviar el dolor, aumentar la fuerza de las manos y reducir los sentimientos de estrés y ansiedad. El masaje de manos puede complementar los tratamientos para la artritis, el síndrome del túnel carpiano, la neuropatía y otras afecciones.
Un masaje de manos profesional es una buena inversión para su salud en general. Y una rutina diaria de automasaje puede brindarle beneficios continuos.