Conoce las ventajas del Masaje Pre-Natal

El viaje de la maternidad es uno de los más mágicos y transformadores que una mujer puede experimentar.

Cada etapa trae consigo nuevas emociones, cambios físicos y desafíos que requieren cuidado y atención especial. A medida que el cuerpo se adapta para albergar y nutrir una nueva vida, es natural que surjan ciertas molestias y tensiones. Ahí es donde entra en juego el masaje pre-natal.

Más que un simple lujo o indulgencia, este tipo de terapia corporal ha demostrado ofrecer múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé.

Ho queremos mostrarte este masaje puede ser una de las mejores decisiones que tomes durante tu embarazo.

Ya sea que estés considerando esta terapia por primera vez o simplemente desees aprender más, sigue leyendo para descubrir cómo el masaje pre-natal puede mejorar tu bienestar en esta fase tan especial de la vida.

¿Qué es el Masaje Prenatal?


El masaje prenatal es un tipo similar al masaje regular: busca relajar músculos tensos, aliviar áreas doloridas, mejorar la circulación y la movilidad, y simplemente hacerte sentir bien.

Pero el masaje prenatal también se adapta a las necesidades de las mujeres embarazadas y sus cuerpos en constante cambio.

Llevar un bebé dentro de ti cambia tu centro de gravedad y pone mucho estrés en tu espalda, cuello, músculos abdominales y hombros.

Además, el embarazo relaja tus ligamentos, lo que significa que las articulaciones de tu pelvis son menos estables, y también cambia tu postura, tirando de tu pelvis hacia adelante.

Si a eso le sumas el peso extra que estás cargando, podrías terminar con un dolor en la parte baja de la espalda.

Un terapeuta de masaje prenatal capacitado sabe dónde es probable que una mujer embarazada tenga áreas doloridas e hinchadas y puede ser capaz de proporcionar algún alivio. También sabrán qué técnicas y áreas evitar.

¿Pueden las mujeres embarazadas recibir masajes?

Los masajes prenatales generalmente se consideran seguros después del primer trimestre, siempre y cuando tengas la aprobación de tu médico y le informes a tu masajista que estás embarazada.

Sin embargo, es recomendable evitar los masajes durante los primeros tres meses del embarazo, ya que pueden provocar mareos y aumentar las náuseas matutinas.

A pesar de los mitos que puedas haber escuchado, no existe un botón mágico que accidentalmente interrumpa tu embarazo, y no hay mucha evidencia científica sólida que indique que ciertos tipos de masajes puedan tener un efecto positivo o negativo.

Algunos masajistas evitan ciertos puntos de presión, incluido el que se encuentra entre el tobillo y el talón, por preocupación de que pueda desencadenar contracciones, pero la evidencia sobre si el masaje realmente puede iniciar el trabajo de parto es inconclusa (o inexistente).

Es una buena idea evitar masajes en tu abdomen, ya que la presión en esa área cuando estás embarazada puede hacerte sentir incómoda.

Si te encuentras en la segunda mitad de tu embarazo (después del cuarto mes), no te acuestes boca arriba durante tu masaje; el peso de tu bebé y útero puede comprimir los vasos sanguíneos y reducir la circulación hacia tu placenta, creando más problemas de los que cualquier masaje pueda aliviar.

No esperes un masaje de tejido profundo en tus piernas durante un masaje prenatal. Mientras que una presión suave es segura (¡y puede sentirse celestial!), las mujeres embarazadas son particularmente susceptibles a los coágulos de sangre, que un masaje profundo puede desplazar.

Eso, a su vez, puede ser arriesgado. En otras partes del cuerpo, la presión puede ser firme y tan profunda o suave como desees. Siempre comunica a tu terapeuta lo que se siente bien y si algo comienza a doler.

Te puede interesar: Conoce los grandes beneficios del masaje linfático

Otro aspecto a tener en cuenta: aunque cualquier masajista puede, en teoría, trabajar con mujeres embarazadas, es mejor acudir a un especialista que tenga al menos 16 horas de formación avanzada en masaje maternal.

De esta manera, puedes estar segura de que estás en manos de alguien que sabe exactamente cómo aliviar cualquier dolor y presión relacionados con tu anatomía en cambio.

Finalmente, siempre consulta con tu médico antes de recibir un masaje prenatal, especialmente si tienes diabetes, náuseas matutinas, preeclampsia, alta presión sanguínea, fiebre, un virus contagioso, dolor abdominal o sangrado; son complicaciones que podrían hacer que el masaje durante el embarazo sea arriesgado.

¿Cuáles son los beneficios del masaje prenatal?

Las investigaciones muestran que el masaje puede reducir las hormonas del estrés en tu cuerpo y relajar y aflojar tus músculos. También puede aumentar el flujo sanguíneo, que es muy importante cuando estás embarazada, y mantener tu sistema linfático funcionando a máxima eficiencia. Además, reconecta tu mente con tu cuerpo, una conexión que es reconfortante si a veces te preguntas si realmente hay un bebé dentro de ti o si un alienígena ha tomado residencia en tu interior.

Durante el embarazo, los masajes prenatales regulares no solo pueden ayudarte a relajarte, sino que también pueden aliviar:

  • Insomnio.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor de cuello y espalda.
  • Calambres en las piernas.
  • Ciática.
  • Hinchazón en manos y pies (siempre y cuando esa hinchazón no sea resultado de preeclampsia).
  • Dolor del túnel carpiano.
  • Dolores de cabeza y congestión nasal.

¿Cuánto cuestan los masajes prenatales?

La mayoría de los planes de seguro no cubren el masaje prenatal, pero algunos ofrecen descuentos, lo cual es bueno considerando que el costo de una sesión de masaje prenatal en otros países puede variar entre $60 y $100 o más por un masaje de 30 a 60 minutos, dependiendo de tu ubicación y del establecimiento.

En Terapia Corporal, los masajes tienen un precio de 350 quetzales y una duración de una hora (60 minutos).

Relajación Gestacional: Cómo el masaje prenatal puede ayudar

El descanso durante la gestación es crucial para cualquier mujer embarazada. ¿Has escuchado sobre los beneficios del masaje prenatal como método de apoyo en esta fase? Permíteme ilustrarte un poco más al respecto.

A lo largo del periodo gestacional, tu organismo vive una serie de transformaciones preparándose para recibir a ese nuevo ser que estás esperando con tanto amor y emoción. Estas modificaciones pueden afectar tus emociones e incluso tu físico, provocando situaciones de estrés o ansiedad.

Es aquí donde el masaje prenatal se convierte en nuestro gran aliado…Este tipo de masaje está especialmente diseñado para satisfacer las demandas únicas que experimenta una futura mamá, brindando un descanso supremamente necesario desde el inicio hasta la culminación del embarazo.

Pero no solo se trata de mitigar esos achaques y dolores físicos típicos durante esta etapa. Los beneficios psicológicos que trae consigo el masaje prenatal pueden ser bastante significativos.

¿Tenías idea de que este método ha demostrado disminuir los niveles del cortisol, conocido como la hormona del estrés, al mismo tiempo incrementa las endorfinas encargadas en poner tu estado anímico por todo lo alto? ¡Así es!Por lo tanto, no solo te relajas física sino también emocionalmente tras una sesión de masaje. Y eso no es todo, hay investigaciones que apuntan a la posibilidad de transmitir estos beneficios positivos al bebé en camino.

Y dime ¿Has experimentado esos días en los que parece imposible hallar un modo cómodo para sentarte o acostarte? Bueno, el masaje prenatal puede ayudarte a descubrir nuevas formas de moverte y estar durante esta trascendental etapa.

En definitiva, si estás indagando sobre métodos efectivos para potenciar tu bienestar durante el embarazo sin necesidad recurrir a medicamentos; entonces deberías pensar seriamente en probar los placenteros efectos del masaje prenatal. No sólo será una experiencia tremendamente gratificante sino llena de auténticos beneficios tanto para ti como para tu futuro retoño.

Importancia de la Salud Maternal a través del Masaje Prenatal

La salud materna es esencial y, sorprendentemente, los masajes prenatales son una excelente forma de cuidarla. Estos masajes no solo benefician a la madre, sino también al bebé aún no nacido. Se trata de una técnica terapéutica que alivia malestares físicos y emocionales durante el embarazo. Si la madre está relajada, el bebé también lo estará, ya que la salud maternal influye directamente en cómo se siente el futuro hijo.

Los masajes prenatales ayudan a aliviar dolores comunes durante el embarazo, como los lumbares, molestias por acumulación de líquidos e incluso calambres. También reducen el estrés y mejoran la circulación sanguínea, lo que beneficia al bebé al recibir más oxígeno y nutrientes. A pesar de sus innumerables beneficios, muchas personas desconocen o subestiman la importancia de esta técnica.

En resumen, el masaje prenatal es crucial para el bienestar físico y emocional de las futuras mamás, ayudando a enfrentar los constantes cambios de esta etapa. Estos masajes son una herramienta poderosa para una salud materna integral, beneficiando tanto a la madre como al bebé.

Así que, si buscas bienestar, no dudes en probar los servicios de masaje que ofrecemos en Guatemala. Contamos con expertos que te ayudarán a relajarte y a mantener en equilibrio tu cuerpo y mente. Ya seas nuevo o un cliente recurrente, te garantizamos una experiencia de calidad que revitalizará tu ser. ¡Ven a nuestra terapia corporal y descubre los beneficios del contacto!

¿Conoces a alguien que esté embarazada o quizás tú misma lo estas? ¡Haz tu cita hoy mismo! Transforma tu cuidado personal en algo básico día tras día…y observa todos esos increibles beneficios latentes al alcance tuyo gracias nuestros sesiones privadas impartidas por verdaderas manos prodigiosas.

En Terapia Corporal contamos con terapistas especializadas en Masaje Prenatal.

¿Quieres hacer tu cita en Terapia Corporal? No lo dudes más y haz tu cita para esta semana. Te aseguramos que tu espalda te lo agradecerá. Comunícate con nosotros al WhatsApp pulsando el botón debajo: