¿Dónde hacen Masajes Profesionales en Guatemala?

Esta es una pregunta muy frecuente entre los visitantes de Terapia Corporal Guatemala. Existe un gran número de Spas que ofrecen este servicio de masaje corporal pero nosotros recomendamos la investigación previa dado a que no en todos los lugares laboran personas certificadas para brindar un servicio seguro y confiable.

Hasta hace muy poco, los masajes profesionales solían estar al alcance solamente en spas de lujo y gimnasios de alta gama. Hoy en día, la masoterapia se ofrece en spas, clínicas, hospitales e incluso hemos visto en centros comerciales y aeropuertos. Si nunca has probado un masaje, aprende acerca de los posibles beneficios para la salud y qué esperar durante una sesión de masoterapia.

¿Qué es un masaje?

El masaje es la estimulación superficial realizada por un profesional, a partir de aparatología o a mano (siempre será mejor hecho a mano como en el caso de terapia corporal) , donde se amasa, calienta, enrolla y se ejerce cierta presión sobre la piel y los músculos.

Hay muchos tipos diferentes de masajes, cada uno con orígenes y objetivos muy diferentes: algunos se centran en aliviar el dolor muscular; otros en aumentar los niveles de energía; algunos tienen como objetivo mejorar una condición física específica; otros simplemente para ayudarlo a relajarse.

El masaje lo hace sentir bien de muchas maneras y puede tener un efecto positivo en todo su cuerpo: sus huesos, músculos, corazón, piel, respiración, digestión y salud mental.

El masaje funciona de varias maneras:

  • Relaja y refresca los músculos cansados o anudados
  • Aumenta la circulación sanguínea
  • Estimula la circulación profunda, tanto de la sangre como de la linfa, lo que ayuda a su cuerpo a sanar y, en general, a trabajar de manera más eficiente
  • Estimula a su cuerpo a producir endorfinas , las sustancias químicas naturales en su cuerpo que lo hacen sentir feliz
  • Es instintivo darle a alguien un abrazo o una palmadita en la espalda para consolarlo o tranquilizarlo; de alguna manera, el masaje es una versión formal de ese instinto.

¿Cuáles son los beneficios para la salud del masaje?

En sus diversas formas, el masaje terapéutico puede ayudar a curar y aliviar una amplia gama de dolencias. La investigación muestra que es particularmente bueno para aliviar los problemas relacionados con el estrés, desde la ansiedad y los ataques de pánico, hasta el asma, el estreñimiento y la presión arterial alta.

Es eficaz para aliviar el dolor, tratar el dolor crónico, el dolor de espalda e incluso la artritis. También se está utilizando cada vez más con pacientes con accidente cerebrovascular y cáncer y con personas con demencia.

El masaje estimula el flujo sanguíneo, lo que aumenta la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a los órganos y tejidos.

Si bien el masaje alienta a su cuerpo a hacer circular las “cosas buenas”, también lo alienta a deshacerse de las “cosas malas”: productos de desecho, toxinas, dióxido de carbono y exceso de agua. Estimular el sistema nervioso y mejorar el sistema linfático también estimulará el sistema inmunológico.

¿Quieres hacer tu cita en Terapia Corporal? No lo dudes más y haz tu cita para esta semana. Te aseguramos que tu espalda te lo agradecerá. Comunícate con nosotros al WhatsApp pulsando el botón debajo:

Se puede usar para tratar lesiones o dificultades físicas específicas y para ayudar con la rehabilitación después de que alguien haya tenido una lesión deportiva. También puede ayudar a prevenir más daño muscular o tisular y mejorar el rango de movimiento de un atleta.

Uno de los mayores efectos de la mayoría de los masajes complementarios es que puede hacerte sentir mucho mejor contigo mismo, más relajado en tu propia piel, tranquilo y pacífico.

Los masajes varían, y tendrás que tener en cuenta diferentes cosas dependiendo del tipo que tengas. Sin embargo, en términos generales, debe usar ropa holgada: puede mantener su ropa puesta para algunas formas de masaje; para otros, se los quitará o simplemente usará una toalla.

Precauciones

Antes de cualquier tratamiento de masaje, evite las comidas abundantes o el alcohol. También es una buena idea beber mucha agua, lo que ayudará a su cuerpo a eliminar las toxinas de su cuerpo.

Siempre debe informar a su terapeuta con anticipación si:

está o cree que podría estar embarazada
tiene alguna afección médica o está recibiendo algún tratamiento o medicamento
ha tenido una lesión u operación recientemente
es alérgico a cualquier cosa, en particular a las alergias cutáneas
tiene la piel rota o llagas en el cuero cabelludo
tiene fiebre o infección
ya que esto puede afectar el tipo de aceite y el tratamiento que recibe.

Qué esperar de un masaje en Guatemala

Sea cual sea el tipo de masaje que le realicen, el masajista debe hacerle algunas preguntas básicas sobre su historial médico, estilo de vida y salud en general.

Los masajes generalmente se realizan en una camilla o cama de masaje en un área privada. Los masajistas profesionales te aplicarán presión y masaje con las manos y, posiblemente, también con los pies o los codos.

Honestamente, no es recomendable el uso de aparatologías, a menos que sea indicado por un fisioterapeuta certificado o un médico.

Es posible que usen un poco de aceite para masajes para que sea más fácil deslizar las manos por la piel. La fuerza de la presión variará de acuerdo con el tipo de masaje y las partes del cuerpo que están masajeando.

La duración de las sesiones varía pero generalmente comprende 30 a 60 minutos.

Los tratamientos Corporales pueden durar de media hora a medio día, dependiendo del tipo de masaje que se esté realizando y de las áreas específicas que se estén masajeando.

Sea lo que sea, asegúrate de darte tiempo para prepararte y establecerte, así como tiempo para relajarte después de la terapia corporal o masaje.

¿Cuáles son los diferentes tipos de terapia de masaje que se pueden encontrar en Guatemala?

Existen diferentes tipos de masajes, cada uno de los cuales logra resultados diferentes. Puede ver lo que TERAPIA CORPORAL GT ofrece en nuestra página de servicios.

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con la imagen de una mesa de masaje tradicional y aceites. Sin embargo, el masaje no encaja en una sola categoría. Hay docenas y docenas de variaciones, a veces incluso dentro de un subconjunto de masaje.

Estos diferentes tipos de masajes y métodos se denominan modalidades. Se han desarrollado modalidades para abordar problemas específicos o áreas de preocupación para obtener resultados personalizados.

No enumeraremos todas las modalidades aquí porque hay muchas, pero a continuación encontrará 11 modalidades populares que puede encontrar comúnmente.

No todas las modalidades están hechas para todas las personas, pero por eso es tan bueno: puedes encontrar un tipo de masaje adaptado tanto a tus necesidades personales como a tu filosofía.

Masaje de Aromaterapia en Guatemala

El masaje de aromaterapia integra los aceites esenciales en la experiencia del masaje. El uso de aceites esenciales se remonta miles de años al antiguo Egipto, donde a menudo daban masajes perfumados y baños aromáticos.

Incluso, se cree que la era precolombina los Mayas y los Aztecas utilizaban técnicas de relajación y masaje con inciensos y perfumes naturales.

La combinación de estos dos elementos promueve la relajación y puede vigorizarlo o energizarlo, según los tipos de aromas que elija tu masajista. Muchos terapeutas consultarán contigo primero para saber qué tipos de aceites esenciales prefieres.

Por ejemplo, se cree que el eucalipto y el ciprés (esencias muy populares en Guatemala) alivian el dolor muscular, mientras que el árbol del té se usa para apoyar el sistema inmunológico.

Masaje Cráneo Facial

Para aquellos que buscan una experiencia suave y no invasiva, la terapia Cráneo Facial puede ser la opción adecuada.

Como su propio nombre indica este masaje se realiza en la zona de la cabeza y la cara llegando también al escote, al cuello y a los hombros. Con este masaje se consigue activar la circulación y la oxigenación en estas zonas para eliminar la tensión acumulada en ellas. Además, se trabaja presionando los puntos clave de la reflexología facial y craneal.

Masaje de Tejido Profundo

Esta es una técnica terapéutica que se originó en el siglo XIX, exactamente en 1949, por algunos médicos canadienses que buscaban la solución para los fuertes dolores que experimentaban algunas personas de la época. Para ellos la mejor solución era relacionar la medicina deportiva y la terapia, al hacerlo obtuvieron un método que logra aliviar el sistema nervioso.

En sí, el masaje de tejido profundo, puede considerarse un masaje terapéutico o una técnica. Pero la verdad es que, al ser un método bien estructurado basado en la ciencia, solo los profesionales son los recomendados para llevarlo a cabo.

El masaje de tejido profundo se centra en aliviar la tensión muscular severa. Es especialmente eficaz si tienes trastornos musculoesqueléticos, problemas posturales o dolor y tensión musculares crónicos. Los masajistas a menudo usan sus nudillos, manos y codos para profundizar realmente.

Evite el masaje de tejido profundo si tiene articulaciones inflamadas o dolencias como el lupus, porque la naturaleza vigorosa del masaje podría empeorar un brote. Otra nota importante: el masaje de tejido profundo no debe confundirse con el masaje de presión profunda. Mientras que el tejido profundo se centra en las capas de músculos y fascia, el masaje de presión profunda se centra en todo el cuerpo.

Masaje con Piedras Calientes

¿Deseas innovar y encontrar alguna novedad en tu experiencia de masaje? El masaje con piedras calientes se destaca del resto. El terapeuta de masaje coloca piedras calientes en su cuerpo y, a menudo, las usa para dar el masaje. El efecto le permite al terapeuta profundizar sin dejar de usar una presión más ligera.

Y, por supuesto, el nivel correcto de calor es una excelente manera de aflojar la tensión muscular y aumentar sus niveles de relajación. Las sesiones de masaje con piedras calientes a menudo complementan una experiencia de masaje regular y no utilizan exclusivamente piedras durante toda la duración.

Masaje Miofascial

A pesar de su nombre confuso, el masaje miofascial en realidad no está relacionado con la cara. Está relacionado con la fascia, un tejido que mantiene unidos todos los órganos, arterias, huesos y músculos.

El masaje miofascial está diseñado para manipular ese tejido de conexión. Durante una sesión, un terapeuta localizará las áreas de su cuerpo que se sienten rígidas y aplicará presión manual.

Esto ayudará a mejorar el movimiento restringido. El masaje miofascial también puede apuntar a los puntos desencadenantes y usar estiramientos para ayudar a aliviar el dolor.

La Fascia es un tejido blando cuyo papel es asegurar la sujeción y coherencia del cuerpo humano. Este tejido está por todo el cuerpo, rodea y envuelve los músculos, organeos y nervios.

Foam Roller en Guatemala

Los músculos tensos con rodillo de espuma pueden ser algo incómodos, pero también es uno de esos tipos de molestias de “duele tan bien”, por lo que muchos atletas tienen una relación de amor y odio con su rodillo de espuma.

Dicho esto, ya sea que caiga más directamente en el campamento de “amor” u “odio”, hay varios beneficios importantes que provienen de los músculos, tendones, fascia y otros tejidos blandos enrollados en espuma.

Comprender los beneficios del rodillo de espuma puede ser un factor decisivo que lo aliente a adoptar por completo su rodillo de espuma para obtener la útil herramienta de movilidad que es de una vez por todas.

¿Quieres hacer tu cita en Terapia Corporal? No lo dudes más y haz tu cita para esta semana. Te aseguramos que tu espalda te lo agradecerá. Comunícate con nosotros al WhatsApp pulsando el botón debajo:

También puede ayudar a informar cómo y cuándo usar un rodillo de espuma y las mejores maneras de mejorar la efectividad de su técnica y rutina de rodillo de espuma.

Y, si nunca ha jugado con un rodillo de espuma, aprender los beneficios del rodillo de espuma lo ayudará a decidir si es hora de sumarse a esta tendencia creciente. Siga leyendo para conocer nuestra guía sobre los beneficios del laminado de espuma, información sobre los tipos de rodillos de espuma y consejos para aprovechar al máximo el laminado de espuma.

Masaje de Embarazo

El embarazo no es un paseo por el parque, y el masaje puede ayudar a aliviar esos dolores y molestias. Recibir un masaje durante el embarazo tiene todo tipo de beneficios, incluida la regulación hormonal, la mejora del dolor nervioso, la reducción de la hinchazón, la reducción del dolor de espalda y articulaciones, e incluso un mejor sueño.

Por supuesto, es probable que no puedas usar una camilla de masaje típica y acostarte boca abajo, especialmente después del primer trimestre. El masaje para el embarazo utiliza diferentes posiciones para adaptarse a su forma. Aunque la práctica se considera segura, también es mejor encontrar un terapeuta certificado en masajes prenatales.

Reflexología

La reflexología complementa las prácticas de salud holística y se hizo popular en los Estados Unidos alrededor de la década de 1930. La práctica que implica la acupresión aplicada a las manos y los pies.

De acuerdo con la Asociación de Reflexología de América, estas técnicas estimulan las vías neuronales y apoyan el funcionamiento óptimo del cuerpo. Los reflexólogos utilizan técnicas como caminar con el pulgar y los dedos para estimular los puntos reflejos de los pies, que a menudo corresponden a un órgano relacionado. Este tipo de masaje podría ser una buena opción para ti si disfrutas de los masajes de pies.

Reiki

El Reiki tiene sus orígenes en el Japón de 1800, donde el Dr. Usui popularizó la práctica y la enseñó a sus estudiantes. A diferencia de la mayoría de los tipos de masaje enumerados aquí, el uso de reiki en realidad no implica trabajar el tejido. En cambio, los practicantes colocan suavemente sus manos sobre o sobre su cuerpo para transmitir calidez y energía.

Muchas personas que asisten a sesiones de reiki informan que sienten un ligero hormigueo o calor proveniente de las manos del practicante, lo que culmina en una sensación de relajación y bienestar. Es una práctica suave y no invasiva que no te hará sentir adolorido al día siguiente.

Shiatsu

El Shiatsu es una forma de terapia física que integra el bienestar emocional, fisiológico y espiritual. Durante siglos, los practicantes chinos combinaron el shiatsu con la herbolaria y la acupuntura para ayudar a aliviar el dolor de sus clientes. Desde entonces, el shiatsu se ha convertido en una práctica propia, con alrededor de media docena de variaciones.

Puede encontrar terapeutas que se especialicen en shiatsu descalzo, shiatsu curativo o shiatsu de movimiento, solo por nombrar algunos. Por ejemplo, el shiatsu descalzo implica poderosos estiramientos similares al yoga para relajar la tensión, mientras que el shiatsu curativo integra la atención plena y la meditación.

Descarga o masaje Deportivo

Los atletas trabajan duro sus cuerpos, por lo que existe toda una industria en torno al masaje deportivo específicamente diseñado. Puede aprovechar un masaje deportivo antes, durante o después de los eventos deportivos. Esto ayuda a aliviar los dolores relacionados con el rendimiento, promueve la flexibilidad e incluso evita posibles lesiones. Los masajistas a menudo combinan técnicas de masaje, como el masaje de tejido profundo o la acupuntura, para adaptarse a las necesidades particulares de los atletas y los deportes.

Masaje Sueco

Puede estar cerca del final de la lista, pero eso no significa que sea impopular. El masaje sueco es en realidad conocido como el masaje” tradicional”. Si has recibido un masaje antes, es muy probable que hayas experimentado algo similar.

Un terapeuta de masaje tradicional generalmente aplica amasamiento, caricias y fricción para aflojar la tensión muscular y aumentar la circulación sanguínea. El terapeuta utiliza aceite de masaje para facilitar los movimientos y las caricias de las manos. Antes de comenzar, debe esperar una consulta para preguntar sobre su salud y estilo de vida y si tiene puntos difíciles o áreas que debe evitar. Este masaje se realizará en una camilla de masaje y suele durar entre 35 y 60 minutos.

Las prácticas enumeradas anteriormente son las más destacadas, pero de ninguna manera cubren todas las formas de terapia de masaje. Desde drenaje linfático hasta rolfing, encontrará muchos tipos de terapia de masaje bajo el sol para satisfacer sus necesidades.

Masaje de Drenaje Linfático

Este es un masaje que podría salvarte la vida. El  drenaje linfático en el organismo tiene una gran utilidad para descargar de toxinas este importante sistema que a veces obviamos.

No sólo nos ayuda a expulsar y eliminar los líquidos tóxicos que acumula con el tiempo el cuerpo,  sino que previene enfermedades y ayuda a adelgazar, deshinchar y aliviar el cuerpo de las cargas peligrosas de los excesos y el estrés.

Esta técnica de masajes de drenaje linfático son conocidos porque ayudan a combatir dolores en las piernas, ayuda a una mejor circulación de la sangre en ellas, a evitar o hasta corregir problemas de circulación y várices.

Con este método se produce en el cuerpo un sistema de relajación en los nervios del cuerpo, y a obtener un buen drenaje en el organismo, expulsando toda esa sustancia de líquidos que podemos tener en los tejidos del cuerpo.

¿Quieres hacer tu cita en Terapia Corporal? No lo dudes más y haz tu cita para esta semana. Te aseguramos que tu espalda te lo agradecerá. Comunícate con nosotros al WhatsApp pulsando el botón debajo: