La importancia de la terapia de masajes para los corredores

Estas pensando correr una maratón? este blog es para ti.

Esto no es un secreto pero hemos notado que a los corredores les encanta recibir masajes.

Y no lo hacen por que simplemente se sienten mejor, sino que también acelera el proceso de recuperación, reduce el dolor muscular y facilita la curación de lesiones.

Pero hemos tenido muchos corredores en la clínica que nos hacen preguntas que vale la pena escribir en blog como ¿Cuándo es el mejor momento para recibir uno? ¿Qué tipo es el mejor para los corredores? ¿Qué errores comunes debo evitar?etc.

Habiendo sido terapeuta de masajes durante 12 años, tuve la oportunidad de trabajar con muchos corredores en Guatemala.

Esta experiencia no solo me ayudó a identificar muchas de las preguntas y conceptos erróneos comunes sobre el masaje, sino que también me permitió probar diversas teorías sobre el momento óptimo, la presión y la modalidad de masaje.

En este artículo, voy a compartir contigo algunos de los diferentes tipos de masajes y cuándo cada uno puede ser más efectivo.

También voy a describir cuándo y con qué frecuencia debes programar un masaje para asegurarte de obtener el máximo beneficio sin afectar tus entrenamientos o carreras.

Por qué los corredores deberían recibir un masaje

El masaje ha sido parte de los programas de entrenamiento para corredores profesionales durante mucho tiempo. Esto se debe a que el masaje ayuda a la recuperación y puede ser útil para proteger contra lesiones, ya que relaja los músculos tensos y reduce las pequeñas cicatrices entre los músculos y la fascia.

La tensión muscular y las cicatrices pueden restringir el movimiento y afectar tu rango de movimiento, lo que puede llevar a patrones de carrera anormales que pueden causar lesiones. Además, muchas lesiones en la carrera se deben al uso excesivo de un músculo en particular, lo que resulta en músculos doloridos, adoloridos e inflamados. ´

El masaje ayuda a reducir esta inflamación inicial y restaura el equilibrio muscular. El masaje, especialmente el masaje de tejido profundo, también mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a eliminar los subproductos del ejercicio impactante.

Beneficios del masaje para los corredores

Como corredor, sabes que golpear el pavimento día tras día puede pasar factura a tu cuerpo. Músculos adoloridos, tensión e incluso lesiones pueden marginarte de tu entrenamiento y afectar tu rendimiento.

Pero, ¿y si te dijéramos que hay una forma de mejorar ambos? Entra la terapia de masajes, el arma secreta para los corredores que buscan prevenir lesiones y llevar su juego de carrera al siguiente nivel.

Desde aflojar músculos tensos hasta reducir los niveles de estrés, en esta publicación de blog exploraremos todas las formas en que los masajes pueden beneficiar a corredores como tú.

Así que agarra un rodillo de espuma y prepárate, es hora de aprender cómo los masajes pueden ayudarte a correr con más fuerza, más rápido y con menos contratiempos.

Los masajes pueden ofrecer muchos beneficios para los corredores, incluyendo un mejor rendimiento y menor riesgo de lesiones.

  • Rendimiento: Los masajes pueden ayudar a mejorar la circulación y aumentar el rango de movimiento en tus músculos, ambos pueden llevar a un mejor rendimiento en la carrera. Adicionalmente, los masajes pueden ayudar a reducir el dolor muscular después de correr.
  • Prevención de lesiones: Al promover la circulación y aumentar el rango de movimiento en tus músculos, los masajes pueden ayudar a prevenir lesiones como distensiones y esguinces. Los masajes también pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza por tensión, un problema común en corredores.

Conoce todos los 5 beneficios:

Cómo los masajes pueden mejorar el rendimiento

Aunque la mayoría de personas asocian los masajes con la relajación, el hecho es que los masajes pueden hacer mucho más que simplemente ayudarte a relajar. Los masajes tienen una serie de beneficios para los corredores, incluyendo mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Una de las formas en que los masajes pueden mejorar el rendimiento es aumentando el flujo sanguíneo y la circulación. Esto no solo ayuda a entregar más oxígeno y nutrientes a los músculos, sino que también ayuda a eliminar productos de desecho como el ácido láctico. Esto puede llevar a una mejor resistencia muscular y recuperación.

Los masajes también pueden ayudar a prevenir lesiones manteniendo los músculos saludables y flexibles. Cuando los músculos están tensos, son más susceptibles a lesiones. Los masajes pueden ayudar a aflojar músculos tensos y mantenerlos saludables, lo que puede reducir el riesgo de lesiones durante el entrenamiento o la competición.

Cómo los masajes pueden ayudar a prevenir lesiones

Los masajes regulares pueden ayudar a prevenir lesiones manteniendo los músculos y tejidos conectivos del cuerpo saludables y flexibles. Los masajes también pueden ayudar a aumentar la circulación sanguínea y mejorar el rango de movimiento. Además, los masajes pueden ayudar a liberar la tensión en los músculos y reducir los niveles de estrés.

Diferentes tipos de masajes para corredores

Hay muchos tipos diferentes de masajes, lo que hace difícil saber cuál es el adecuado para ti como corredor. Aunque el masaje deportivo es lo que más viene a la mente cuando un atleta busca tratamiento, hay muchos otros tipos de masaje que pueden beneficiar de la misma manera.

Descarga deportiva

Las descargas deportivas son utilizadas por los corredores en varias etapas de su ciclo de entrenamiento, tanto antes como después de las competiciones.

Un masaje tipo descarga deportiva previo a la competencia ayudará a relajar a los corredores y mantener la elasticidad de los músculos y tejidos.

Por otro lado, un masaje deportivo posterior a la competencia ayudará a los corredores en su proceso de recuperación y prevendrá lesiones al eliminar cicatrices y productos de desecho como el ácido láctico.

Esto se debe a que un masaje deportivo trabaja para reducir el estrés y la tensión en el cuerpo causados por la carrera.

Masaje de tejido profundo

El masaje de tejido profundo es uno de los tipos de masaje más comunes utilizados para tratar a los corredores, enfocándose tanto en las capas superficiales como profundas de los músculos.

La mayoría de los corredores están familiarizados con el masaje de tejido profundo, que a menudo se confunde con presión profunda (como cuando dices “más fuerte”). El masaje de tejido profundo se dirige tanto a las capas superficiales como a las profundas de los músculos y la fascia y a menudo es bastante intenso debido al trabajo deliberado y enfocado.

Los masajes de tejido profundo suelen centrarse en unas pocas áreas problemáticas específicas y, a diferencia de la terapia de punto de activación, trabajan todo el músculo. Debido a que los corredores a menudo tienen bastantes áreas tensas y problemas interconectados, el masaje de tejido profundo suele ser la modalidad de elección durante segmentos de entrenamiento intensos.

Técnica de liberación activa

La técnica de liberación activa (ART) es una técnica de masaje que ayuda a aliviar las adherencias musculares y reducir la acumulación de tejido cicatrizal.

Durante el masaje, el terapeuta combinará movimiento con presión profunda para romper las adherencias con sus manos.

ART es mejor para los corredores que requieren tratamiento para una lesión específica, especialmente una en la que el tejido cicatrizal afecta la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo.

Los problemas comunes que los corredores han tratado con ART incluyen tirones en los isquiotibiales, fascitis plantar y espinillas.

Masaje de punto gatillo

La terapia de punto gatillo se centra en los nudos musculares y el dolor referido en el tejido muscular.

El terapeuta localizará estos nudos y áreas dolorosas y usará presión profunda para aflojar los músculos.

Al igual que ART, la terapia de punto gatillo se usa mejor para tratar lesiones. De hecho, se ha demostrado que el masaje de punto gatillo es eficaz en el tratamiento de la rigidez de la banda IT, las distensiones de la pantorrilla y las lesiones de los isquiotibiales.

Masaje sueco o Effleurage

El masaje sueco es el más conocido de las modalidades de masaje y a menudo se asocia con la relajación y el mimo. Sin embargo, el masaje sueco también puede beneficiar a los corredores, especialmente antes de grandes competiciones.

El masaje sueco utiliza movimientos largos y fluidos de varias presiones, aunque generalmente ligeros, para liberar la tensión muscular e incrementar el flujo sanguíneo.

El masaje sueco es mejor en los días previos a grandes competiciones o como una herramienta de recuperación después de entrenamientos intensos. Los movimientos más ligeros y relajantes ayudan a aliviar el estrés y la tensión muscular sin dañar los músculos, lo cual es importante si tienes una gran carrera por delante. Un masaje sueco antes de una carrera, especialmente si vienes de una semana dura de entrenamiento, puede ayudarte a revitalizarte, relajarte y aumentar tu confianza en tu capacidad para correr rápido

¿Con qué frecuencia deberían recibir un masaje los corredores?

La frecuencia con la que recibes un masaje depende completamente de ti o de lo que sugiera tu terapeuta, pero se recomienda no recibir un masaje el día anterior a una carrera o inmediatamente después de un maratón.

Esto se debe a que un masaje puede dejarte sintiéndote adolorido, especialmente si recibes un masaje de tejido profundo. Es mejor esperar de 1 a 2 días después de una carrera para recibir un masaje, y si deseas recibir un masaje antes de una carrera, debes programarlo para 2 o 3 días antes.

Dado que el masaje de tejido profundo libera productos de desecho a nivel celular, enmarcar tu masaje en torno a tus entrenamientos ayuda a acelerar el tiempo de recuperación y te deja sintiéndote fresco cuando estás en la línea de salida.

Puedes querer programar un masaje después de una carrera o sesión de entrenamiento fácil para que tus músculos estén relativamente relajados y no fatigados.

¿Los músculos adoloridos afectan tu rendimiento en la carrera?

Un masaje es enormemente beneficioso para los corredores, ya que mantiene el cuerpo y los músculos sintiéndose frescos y funcionando eficazmente. El masaje puede ayudar a corregir desequilibrios musculares, tratar y prevenir lesiones, aliviar la rigidez y proporcionar relajación en general, manteniendo al corredor en las mejores condiciones para competir.